Fibonacci (Fib) es una herramienta muy utilizada en el trading para predecir posibles movimientos de precios e identificar niveles clave de soporte y resistencia. Este método, que debe su nombre al matemático italiano Leonardo Fibonacci, se basa en una secuencia de números en la que cada número es la suma de los dos anteriores.
Los niveles de Fibonacci (niveles Fib) ayudan a los operadores a tomar mejores decisiones destacando las zonas en las que es probable que el precio retroceda o se extienda.
Comprender y utilizar los niveles de retroceso y extensión de Fibonacci (niveles Fib) puede mejorar la técnica de un operador de muchas maneras. Estos niveles proporcionan un marco para anticiparse a los retrocesos del mercado y establecer objetivos de beneficios, lo que los hace muy valiosos para todo tipo de operadores.
El análisis de Fib puede utilizarse en estrategias de trading y aumentar la capacidad para manejar la volatilidad del mercado y maximizar las ubicaciones de entrada y salida.
El retroceso de Fibonacci ayuda a los operadores a identificar puntos estratégicos de entrada y salida, alineándose con el flujo y reflujo natural de los movimientos del mercado. Los niveles de Fibonacci se utilizan para identificar los niveles de soporte y resistencia que predicen los niveles de retroceso de Fibonacci, como se muestra a continuación:
La aplicación de los retrocesos en el trading implica unos sencillos pasos que pueden ayudar a los operadores a identificar posibles niveles de soporte y resistencia en los que el precio podría invertirse. He aquí una guía paso a paso:
Veámoslo con más detalle:
En primer lugar, determine la dirección general del mercado. Esto implica identificar si el mercado está en una tendencia alcista o bajista. Una tendencia alcista se caracteriza por máximos más altos y mínimos más altos, mientras que una tendencia bajista se caracteriza por máximos más bajos y mínimos más bajos.
Reconocer la tendencia es muy importante porque le orienta a la hora de seleccionar los puntos para trazar los niveles de retroceso.
En una tendencia alcista, identifique el punto bajo significativo más reciente (swing low) y el punto más alto alcanzado antes de un retroceso (swing high). En una tendencia bajista, elija el punto máximo significativo más reciente (swing high) y el punto más bajo alcanzado antes de un rebote (swing low). Estos puntos constituyen la base de su análisis de retroceso.
Con una herramienta gráfica, trace los niveles de retroceso desde el mínimo hasta el máximo en una tendencia alcista, o desde el máximo hasta el mínimo en una tendencia bajista. La mayoría de las plataformas de trading incorporan herramientas para este fin.
Estos niveles (23,6%, 38,2%, 50%, 61,8% y 78,6%) aparecerán automáticamente en el gráfico, indicando posibles zonas en las que el precio puede retroceder antes de continuar en la dirección original.
Examine los niveles de retroceso para identificar posibles zonas de soporte o resistencia. Estos niveles son áreas en las que es probable que el precio se detenga, retroceda o se consolide.
Los operadores utilizan estos niveles para establecer puntos de entrada, órdenes de stop-loss y objetivos de beneficios. Confirme estos niveles con otros indicadores técnicos o señales de la acción del precio para aumentar la fiabilidad de su análisis.
Utilice los niveles de retroceso en su estrategia de trading. Por ejemplo, si el precio retrocede hasta un nivel del 61,8% en una tendencia alcista y muestra signos de volver a subir, podría ser un buen punto de entrada.
Coloque órdenes de stop-loss por debajo del mínimo de oscilación para gestionar el riesgo y fije los objetivos de beneficios en niveles de extensión de Fib más altos o en máximos recientes.
El indicador MACD (Moving Average Convergence Divergence) es una herramienta popular que ayuda a identificar cambios en la fuerza, dirección, impulso y duración de una tendencia.
Cuando se combina con los niveles de retroceso, el MACD puede confirmar posibles puntos de inversión. Por ejemplo, si el precio retrocede hasta un nivel clave y el MACD muestra un cruce alcista, podría indicar una gran oportunidad de compra.
El oscilador estocástico es otra herramienta útil que mide el precio actual en relación con su rango de precios durante un período específico.
Combinarlo con los niveles de retroceso puede mejorar sus decisiones de trading. Si el precio alcanza un nivel de retroceso clave y el estocástico indica una condición de sobrecompra o sobreventa, podría confirmar una posible reversión, lo que lo convierte en un punto estratégico para entrar o salir de una operación.
La aplicación de niveles de retroceso en plazos más largos, como gráficos diarios o semanales, puede proporcionar niveles de soporte y resistencia más fiables.
Los plazos más largos tienden a filtrar el ruido del mercado y ofrecen una imagen más clara de la tendencia general. Este enfoque es especialmente útil para los operadores swing y los operadores de posición que pretenden captar los movimientos más importantes del mercado.
Las extensiones se utilizan para predecir las posibles zonas en las que podría moverse el precio tras un retroceso. Estos niveles ayudan a los operadores a establecer objetivos de beneficios proporcionando un marco para proyectar el alcance de un movimiento del precio más allá de la tendencia original.
Los niveles de extensión Fib se calculan más allá de los niveles de retroceso estándar e incluyen 127,2%, 161,8%, 200% y 261,8%.
La aplicación de extensiones tiene cuatro pasos principales a seguir:
Imagine que está operando con una acción en una tendencia alcista. El valor alcanza un máximo de 100 $ (swing high) y luego retrocede hasta 90 $ (swing low). Después de identificar estos puntos, dibuja los niveles de extensión Fib, que proyectan objetivos potenciales en 107,20 $ (127,2%), 116,80 $ (161,8%) y 130,00 $ (200%). A medida que el precio de las acciones reanuda su tendencia alcista, estos niveles sirven como objetivos potenciales de beneficios.
Como todas las estrategias en el trading, el uso de Fibonacci tiene sus ventajas y sus inconvenientes. Las ventajas incluyen la identificación de niveles clave, la versatilidad, la mejora de la gestión del riesgo y la buena combinación con otros indicadores.
Sin embargo, las limitaciones incluyen la subjetividad, no ser una herramienta independiente, el ruido del mercado y la necesidad de practicar mucho.
A continuación analizamos con más detalle las ventajas y limitaciones:
Los niveles de retroceso y extensión de Fibonacci son herramientas poderosas que pueden mejorar la capacidad de un operador para identificar posibles zonas de soporte y resistencia, establecer objetivos de beneficios y gestionar el riesgo de forma eficaz. Al integrar Fibonacci con otros indicadores técnicos como el MACD y el oscilador estocástico, los operadores pueden mejorar la fiabilidad de sus señales de trading y tomar decisiones más informadas.
Aunque los niveles de Fib ofrecen importantes ventajas, como su versatilidad y su capacidad para mejorar la gestión del riesgo, también tienen sus limitaciones. Entre ellas, su naturaleza subjetiva y la necesidad de práctica y experiencia para utilizarlos con eficacia.
Los operadores deben utilizar los niveles de Fib como parte de una estrategia de trading integral, combinándolos con otras herramientas y análisis de mercado para optimizar su enfoque.
¿Es Fibonacci eficaz en el trading?
Sí, es eficaz para identificar posibles zonas de soporte y resistencia, lo que ayuda a los operadores a tomar decisiones más informadas.
¿Cuáles son los mejores números de Fibonacci para operar?
Los niveles más utilizados en el trading son 23,6%, 38,2%, 50%, 61,8% y 78,6%.
¿Cómo se utiliza Fibonacci en TradingView?
En TradingView, utilice la herramienta de retroceso de Fibonacci seleccionándola en la barra de herramientas, a continuación, haga clic y arrastre desde el máximo de oscilación hasta el mínimo de oscilación (o viceversa) para trazar los niveles.
¿Cuál es el mejor marco temporal para utilizar Fibonacci?
Los niveles de Fibonacci pueden utilizarse en varios plazos, pero los plazos más largos, como los gráficos diarios o semanales, suelen proporcionar señales más fiables.
¿Cómo utilizan los operadores la secuencia de Fibonacci?
Los operadores utilizan la secuencia de Fib para identificar los niveles de retroceso y extensión, que ayudan a predecir posibles movimientos de los precios y a establecer puntos de entrada y salida.
¿Cuál es la regla de oro del retroceso de Fibonacci?
La regla de oro es el nivel de retroceso del 61,8%, a menudo considerado un nivel clave en el que el precio tiende a invertirse o consolidarse.
Los puntos pivote son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para identificar niveles de precios clave en los que el mercado podría cambiar de dirección.
DetalleLos gastos de consumo personal miden el gasto total de los consumidores en bienes y servicios en una economía. En nuestro artículo, compartimos información detallada sobre el PCE.
DetalleEl índice direccional promedio es un indicador de análisis técnico que se utiliza para medir la fuerza de una tendencia. En este artículo, exploraremos qué es el indicador ADX.
DetalleÚnase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.
Únete a nosotros en Telegram