El análisis técnico consiste en analizar los datos históricos de precios y volúmenes para predecir futuros cambios de precios en los mercados financieros. Los patrones gráficos son representaciones visuales de los movimientos de precios en un gráfico financiero que los operadores utilizan para determinar futuros cambios de tendencia, continuaciones o la dirección general de un valor.
Los patrones gráficos son formaciones creadas por los movimientos del precio de un valor en un gráfico. Están formados por patrones repetitivos de comportamiento del mercado, que reflejan la psicología subyacente de los operadores. Ayudan a los operadores a identificar posibles retrocesos o continuaciones del mercado, proporcionando información sobre futuros movimientos de los precios. Los operadores utilizan estas formaciones para tomar decisiones informadas, ya que a menudo señalan oportunidades de compra o venta basadas en tendencias históricas.
Estos son los patrones de análisis técnico que debe conocer en el trading:
Veámoslas una a una para ver cómo se utilizan.
Cabeza y Hombros es un patrón gráfico que muestra tres picos con el del medio siendo el más alto (cabeza) y los otros más cortos (hombros) a cada lado. Los operadores lo utilizan para predecir retrocesos alcistas o bajistas. Existen dos tipos de este patrón, cabeza y hombros superior y cabeza y hombros inferior (H&S inverso).
Cabeza y Hombros Superior: Muestra una posible reversión de una tendencia alcista.
Cabeza y Hombros Inferior: Muestra una posible inversión de una tendencia bajista. Tiene el mismo diseño que el techo, pero invertido.
El doble techo y el doble fondo son patrones gráficos que los operadores utilizan para identificar posibles cambios de tendencia. Indican lugares donde el mercado ha hecho dos intentos fallidos de romper un nivel de soporte o resistencia.
Los triángulos son patrones gráficos prominentes en el análisis técnico que indican un período de consolidación del mercado en el que los precios se mueven a lo largo de líneas de tendencia convergentes.
Las banderas o gallardetes son un conjunto de gráficos creados después de que un activo atraviesa un movimiento alcista y luego una consolidación. Normalmente, hay una fuerte subida en las primeras fases de la tendencia seguida de una sucesión de movimientos alcistas y bajistas más pequeños.
La copa y el asa son un patrón de continuación alcista que indica que una tendencia alcista se ha estancado pero se reanudará si se valida. La razón por la que se llama taza y asa es el patrón en forma de ''U'' y otro que le sigue que se parece al asa de la taza en forma de ''U''.
Las cuñas indican que los movimientos del precio de un activo son alcistas o bajistas. Existen dos tipos de cuñas, la cuña ascendente y la cuña descendente.
Los rectángulos son patrones de consolidación en el análisis técnico que se distinguen por líneas horizontales de soporte y resistencia, con movimiento de precios dentro de un rango rectangular. Existen dos tipos de rectángulos: rectángulo superior e inferior.
Los triples máximos y mínimos son potenciales cambios de tendencia. Un triple techo se produce cuando el precio alcanza un nivel de resistencia tres veces, lo que sugiere un posible retroceso, mientras que un triple fondo se forma cuando el precio alcanza un nivel de soporte tres veces, lo que indica un posible retroceso al alza.
Los máximos y mínimos de diamante indican posibles cambios de tendencia. El diamante superior indica un cambio potencial de una tendencia alcista a una tendencia bajista en el mercado, mientras que el diamante inferior indica lo contrario.
Es mejor saber cómo funcionan el volumen y la media móvil para un mejor análisis. También es posible interpretarlos como patrones de gráficos bursátiles. Veamos cómo funcionan el volumen y la media móvil en el análisis.
El volumen es el número de acciones o contratos negociados en un periodo determinado. Analizar el volumen ayuda a los operadores a confirmar la validez de un movimiento de precios.
Un aumento en el volumen durante una ruptura de un patrón gráfico añade credibilidad al movimiento, indicando una mayor convicción del mercado, esto se llama confirmación de ruptura.
La divergencia entre el precio y el volumen puede indicar un debilitamiento de la tendencia, lo que se denomina advertencia de divergencia. Por ejemplo, la disminución del volumen durante una tendencia alcista o una ruptura puede sugerir una falta de interés de compra fuerte.
Las medias móviles (MA) suavizan los datos de precios a lo largo de un periodo determinado, ayudando a los operadores a identificar tendencias y posibles cambios de tendencia. Tienen tres funciones principales en los gráficos:
La confirmación de la tendencia se produce cuando las medias móviles pueden confirmar la dirección de la tendencia implícita en un patrón gráfico.
Los cruces de medias móviles, como el cruce dorado (MA a corto plazo que cruza por encima de una MA a largo plazo) o el cruce mortal (MA a corto plazo que cruza por debajo de una MA a largo plazo), pueden proporcionar una confirmación adicional de los cambios de tendencia.
Las medias móviles pueden actuar como niveles dinámicos de soporte o resistencia, añadiendo significado a los movimientos de los precios cuando se alinean con estas medias.
Conclusión
Hemos explicado los nueve patrones gráficos que debe conocer como operador. Si se dedica al trading, ya sea de acciones o de divisas, tendrá que estar familiarizado con estos gráficos. Comprenderlos uno por uno puede mejorar sus habilidades de trading y ahorrarle dinero.
También hemos explicado cómo analizar estos patrones de trading por volumen y medias móviles, lo que puede ayudarle a comprender mejor la lógica que hay detrás de ellos.
¿Qué patrón gráfico es el mejor para operar?
Lo importante no es el tipo de patrón gráfico, sino cómo analizarlos. Ya se trate de patrones bursátiles o de divisas, al leerlos hay que entender la lógica que subyace al volumen y a la media móvil de lo que se está negociando.
¿Qué patrones gráficos son alcistas?
Los patrones gráficos alcistas son el triángulo ascendente, el doble fondo, la cabeza y los hombros inversos, la bandera/penetrante alcista, la copa y el asa, el triángulo simétrico y la cuña ascendente.
¿Son los patrones gráficos 100% exactos?
No siempre lo son. Puede haber errores técnicos que lleven a una información errónea. Asegúrese de consultar varias fuentes cuando intente realizar un análisis.
¿Cuál es el patrón gráfico más fuerte?
Depende de los métodos y preferencias del operador. El patrón gráfico que ofrece las mejores perspectivas para las estrategias de los operadores puede considerarse el más fuerte.
¿Se repiten las pautas en el mercado bursátil?
Sí, parece que se repiten continuamente en el mercado de valores. Sin embargo, puede ser en diferentes marcos temporales.
Los puntos pivote son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para identificar niveles de precios clave en los que el mercado podría cambiar de dirección.
DetalleLos gastos de consumo personal miden el gasto total de los consumidores en bienes y servicios en una economía. En nuestro artículo, compartimos información detallada sobre el PCE.
DetalleEl índice direccional promedio es un indicador de análisis técnico que se utiliza para medir la fuerza de una tendencia. En este artículo, exploraremos qué es el indicador ADX.
DetalleÚnase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.
Únete a nosotros en Telegram