Los puntos pivote son herramientas prácticas que utilizan los operadores para identificar posibles puntos de inflexión del mercado. Estas herramientas ayudan a predecir los niveles de soporte y resistencia para la sesión actual mediante el análisis de los niveles de precios de la sesión de negociación anterior.
Los puntos pivote son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para identificar niveles de precios clave en los que el mercado podría cambiar de dirección. Se calculan en función de los precios máximos, mínimos y de cierre de la sesión de negociación anterior y sirven de referencia para que los operadores predigan los niveles de soporte y resistencia. Esto los hace especialmente útiles para planificar operaciones tanto en mercados volátiles como estables.
Los puntos pivote son útiles para determinar si el mercado tiene una tendencia alcista o bajista. Sirven de guía para que los operadores observen las posibles reversiones o rupturas de precios durante la sesión de negociación.
Si el precio se mueve por encima del punto pivote, indica una tendencia alcista, lo que sugiere que los compradores tienen el control. Esto a menudo lleva al precio hacia niveles de resistencia (R1, R2), donde los operadores pueden establecer objetivos de ganancias o evaluar un mayor impulso.
Por otro lado, si el precio cae por debajo del punto pivote, indica una tendencia bajista, lo que significa que los vendedores tienen el control. En tales casos, el precio suele moverse hacia los niveles de soporte (S1, S2), donde los operadores pueden buscar tomar ganancias o prepararse para posibles reversiones.
Los puntos pivote proporcionan una forma sencilla de medir el sentimiento del mercado y planificar las operaciones basándose en la relación del precio con estos niveles críticos.
Los puntos pivote se calculan utilizando fórmulas que proporcionan un marco para identificar los niveles de soporte y resistencia en el trading. A continuación, exploraremos el método de cálculo más común, llamado sistema de 5 puntos, así como enfoques alternativos como el método de Tom DeMark y los puntos pivote semanales o mensuales para estrategias a más largo plazo.
El sistema de 5 puntos es el método más famoso para calcular los puntos pivote. Utiliza los precios máximos, mínimos y de cierre de la sesión de negociación anterior para calcular el punto pivote y sus niveles de soporte y resistencia asociados.
Estos niveles resaltan las zonas de resistencia potenciales en R1 y R2, así como las áreas de soporte en S1 y S2.
Tom DeMark desarrolló un enfoque alternativo que ajusta el cálculo del punto pivote basándose en la relación entre los precios de apertura y cierre de la sesión anterior. Este método es particularmente útil para los operadores que buscan puntos pivote más dinámicos.
Condición | Fórmula para el punto pivote |
Si apertura > cierre | P = ((máximo x 2) + mínimo + cierre)) / 4 |
Si apertura < cierre | P= ((mínimo x 2) + máximo + cierre)) / 4 |
Si apertura = cierre | P= ((Alto + Bajo + (Cierre x 2)) / 4 |
El valor P resultante se utiliza para calcular los niveles de soporte y resistencia de hoy, de forma similar al método estándar:
Mientras que el sistema estándar de 5 puntos se basa en datos diarios, los puntos pivote semanales y mensuales son los preferidos por los operadores de swing o de posición que se centran en tendencias a más largo plazo.
El análisis de los puntos pivote proporciona a los operadores información valiosa sobre los niveles de precios clave, lo que les ayuda a observar las tendencias del mercado y a perfeccionar sus estrategias de entrada o salida. Veamos más de cerca cómo se pueden utilizar eficazmente los puntos pivote tanto en el intradía como en el swing trading.
Los day traders confían en los puntos de pivote para analizar el sentimiento del mercado e identificar niveles de S/R accionables durante una sola sesión de trading.
A menudo buscan reversiones de precios cerca de estos niveles. Si el precio se acerca a un nivel de soporte (S1) y rebota al alza, se considera una oportunidad de compra. Por otro lado, si el precio prueba un nivel de resistencia (R1) y se revierte a la baja, indica una oportunidad de venta.
Cuando el precio supera o cae por debajo de los niveles de resistencia o soporte, indica un fuerte impulso en esa dirección y se denomina ruptura. Si el precio supera R1, es una señal alcista, lo que sugiere que el precio puede dirigirse hacia R2. Si el precio cae por debajo de S1, es una señal bajista, que apunta a S2 como próximo objetivo.
Los inversores de swing utilizan los precios máximos, mínimos y de cierre de la semana anterior para determinar los puntos de pivote y sus correspondientes niveles de soporte y resistencia.
Los puntos de pivote semanales actúan como referencia para los movimientos de precios durante la semana siguiente. Son especialmente útiles para identificar zonas de inversión y puntos de ruptura en mercados con tendencia.
Los analistas también pueden utilizar los pivotes para predecir los niveles de soporte y resistencia a largo plazo. Si el precio se acerca al R1 semanal y se revierte a la baja, los operadores de swing pueden considerar la posibilidad de entrar en una posición corta. Del mismo modo, si el precio rebota en el S1 semanal, podría indicar una oportunidad de compra.
Aunque los puntos pivote son herramientas poderosas en sí mismas, su eficacia puede reforzarse combinándolos con otros indicadores técnicos.
Utilizarlos con herramientas como el retroceso de Fibonacci, las medias móviles y los patrones de velas puede proporcionar una visión más completa del mercado.
Los puntos de pivote proporcionan niveles clave de soporte y resistencia, mientras que el retroceso de Fibonacci resalta las posibles zonas de inversión dentro de una tendencia. Si un punto de pivote se alinea estrechamente con un nivel de Fibonacci, refuerza la posibilidad de una inversión o ruptura.
Digamos que el EUR/USD se acerca a un punto de pivote en 1,1000, que también coincide con un nivel de retroceso de Fibonacci del 50 % de la tendencia anterior. Los operadores podrían esperar un fuerte apoyo aquí y buscar una oportunidad de compra.
Si el precio se negocia por encima de la media móvil y supera el punto pivote, indica un impulso alcista. Por el contrario, si el precio está por debajo de la media móvil y cae por debajo del punto pivote, sugiere un impulso bajista.
Imagina que un operador que analiza el oro (XAU/USD) observa que el precio se mantiene por encima de la media móvil de 50 días mientras rompe R1. Esto indica un fuerte impulso alcista y valida una posible posición larga.
Los patrones de velas, como el doji, los patrones envolvente o las formaciones de martillo, proporcionan información sobre la acción del precio y el sentimiento del mercado. Cuando estos patrones se forman cerca de los puntos de pivote, actúan como confirmación de posibles reversiones o rupturas.
Un martillo alcista que se forma cerca de S1 podría indicar una fuerte reversión al alza; o un patrón envolvente bajista cerca de R1 podría confirmar un rechazo de la resistencia y un posible movimiento a la baja.
Aquí puede ver cómo interactúan los puntos pivote con los movimientos de precios en un gráfico ficticio de GBP/USD. Los niveles PP, R1 y S1 están marcados en el gráfico. Se resalta una vela envolvente bajista cerca de R1, lo que indica una posible reversión hacia el PP.
Los puntos pivote son una herramienta popular en el análisis técnico debido a su simplicidad y eficacia. Pero exploremos mejor su aplicación práctica.
Por otro lado, existen varias limitaciones:
Añadir indicadores de puntos de pivote a MT5 o cTrader es bastante fácil.
Los gastos de consumo personal miden el gasto total de los consumidores en bienes y servicios en una economía. En nuestro artículo, compartimos información detallada sobre el PCE.
DetalleEl índice direccional promedio es un indicador de análisis técnico que se utiliza para medir la fuerza de una tendencia. En este artículo, exploraremos qué es el indicador ADX.
DetalleÚnase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.
Únete a nosotros en Telegram