La moneda fiat, también conocida como dinero fiduciario, es la base de las economías modernas, ya que actúa como principal medio de intercambio de bienes y servicios. «Fiat» es un término latino que significa “hágase” o “así será”. Podemos definir la moneda fiat como un decreto u orden oficial o autoritario emitido por un gobierno o autoridad gobernante. El valor de las monedas fiat está respaldado por los gobiernos, que declaran que es su moneda de curso legal.
Las monedas fiat no están respaldadas por un bien físico, pero cuentan con la confianza del pueblo y la autoridad del gobierno. Pero, ¿cómo están respaldadas las monedas fiat por el gobierno y por qué? Su respaldo procede de los gobiernos y los bancos centrales. Son emitidas por estas organizaciones. Regulan el suministro de monedas fiduciarias, fijan los tipos de interés y aplican políticas monetarias para gestionar la estabilidad económica.
Los gobiernos apoyan las monedas fiat por varias razones, entre ellas:
La historia de las monedas fiduciarias se remonta a siglos atrás, evolucionando paralelamente al desarrollo de la civilización humana y los sistemas económicos. Es posible rastrear los orígenes de las monedas fiat hasta Mesopotamia. Por aquel entonces, las monedas se ganaban la confianza de los gobernantes mediante sellos que mostraban su autoridad en tablillas de arcilla. Esto se hacía para establecer el valor de los bienes y servicios.
En la época medieval, los gobiernos empezaron a emitir certificados de papel que representaban derechos sobre mercancías como el oro y la plata. De este modo, la gente podía almacenar sus mercancías en sus cámaras acorazadas en lugar de llevarlas consigo para comerciar. Se puede decir que estos certificados de papel fueron las primeras formas de moneda fiduciaria.
Uno de los primeros ejemplos de moneda fiduciaria fueron los «assignats» emitidos durante la Revolución Francesa a finales del siglo XVIII. Más tarde, en el siglo XX, las monedas fiat se generalizaron. Empezaron a tener normas en los sistemas monetarios.
El Acuerdo de Bretton Woods de 1944 formalizó esta transformación, estableciendo el dólar estadounidense como la principal moneda de reserva del mundo, respaldada por el oro pero libremente convertible en otras divisas a un tipo de cambio establecido. Sin embargo, el colapso del sistema de Bretton Woods a principios de la década de 1970 supuso la separación total de las monedas fiduciarias de cualquier mercancía real, dando paso a una era de tipos de cambio flotantes y creciente control gubernamental sobre la política monetaria.
Las monedas fiat tienen varias características que las diferencian de otros tipos de dinero y respaldan su condición de principal medio de cambio en las economías modernas. Estas características son
Los gobiernos suelen designar las monedas fiat como moneda de curso legal. Esto significa que deben ser aceptadas como forma de pago de deudas, impuestos y otras obligaciones financieras en el país emisor.
Este estatus legal asegura la amplia aceptación y uso de la moneda fiat en las transacciones diarias, proporcionando un medio de cambio estable y estandarizado.
A diferencia del dinero mercancía, que obtiene su valor de un bien físico como el oro o la plata, las monedas fiat no están respaldadas por ningún activo tangible. Su valor se forma y mantiene por decreto del gobierno y la confianza de la gente.
La separación de un bien físico proporciona a los gobiernos una mayor flexibilidad a la hora de gestionar la oferta monetaria y aplicar la política monetaria.
Controlado por el gobierno y los bancos centrales
Los gobiernos y los bancos centrales tienen autoridad para supervisar la emisión, regular la oferta monetaria y fijar los tipos de interés de las monedas fiat.
Este control centralizado permite a los gobiernos responder a las condiciones económicas y aplicar medidas para mantener la estabilidad de precios, promover el crecimiento económico y hacer frente a las crisis financieras.
La estabilidad y credibilidad de las monedas fiat dependen de la confianza del público en el gobierno emisor y el banco central. Los gobiernos intentan mantener el valor de las monedas fiduciarias aplicando políticas monetarias sólidas. De este modo, pueden controlar la inflación y garantizar la seguridad del sistema financiero.
Aunque el dinero fiduciario (divisas) parece muy sólido en términos de estabilidad y confianza, a la hora de invertir en dinero fiduciario tenemos que hablar de sus pros y sus contras. Empecemos por los pros:
Moneda fiat / Dinero en resumen
La moneda o dinero fiduciario es un decreto u orden oficial emitido por un gobierno o autoridad gobernante. Hemos explicado cómo funciona, su lugar en las economías modernas y sus antecedentes históricos.
También hemos explicado las características únicas de las divisas fiduciarias y sus ventajas e inconvenientes si usted invirtiera en ellas. Esperamos que tenga una idea clara de las monedas fiduciarias.
¿Qué es el dinero fiduciario?
El dinero fiduciario es un tipo de moneda declarada de curso legal por un gobierno, que no está respaldada por un bien físico como el oro o la plata, sino por la autoridad del gobierno y la confianza del público.
¿Por qué las economías modernas apoyan la moneda fiduciaria?
Las economías modernas apoyan la moneda fiduciaria porque ofrece flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo a los gobiernos y a los bancos centrales ajustar la política monetaria en respuesta a las cambiantes condiciones económicas.
¿La moneda fiduciaria conduce a la hiperinflación?
Aunque los sistemas de moneda fiduciaria pueden ser susceptibles a las presiones inflacionistas, no conducen inevitablemente a la hiperinflación. La hiperinflación se caracteriza por un aumento extremadamente rápido e incontrolable de los precios.
¿Cuáles son los ejemplos de dinero fiduciario?
Ejemplos de dinero fiduciario son el dólar estadounidense (USD), el euro (EUR), la libra esterlina británica (GBP), el yen japonés (JPY) y muchas otras monedas emitidas por gobiernos de todo el mundo. Estas monedas derivan su valor de la confianza del público y no están respaldadas por ningún bien físico como el oro o la plata.
¿Es Bitcoin una moneda fiduciaria?
No, Bitcoin no es una moneda fiduciaria. A diferencia de las monedas fiduciarias, que son emitidas y reguladas por gobiernos y bancos centrales, Bitcoin es una moneda digital descentralizada que opera en una red de pares sin necesidad de intermediarios como bancos o gobiernos.
Los puntos pivote son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para identificar niveles de precios clave en los que el mercado podría cambiar de dirección.
DetalleLos gastos de consumo personal miden el gasto total de los consumidores en bienes y servicios en una economía. En nuestro artículo, compartimos información detallada sobre el PCE.
DetalleEl índice direccional promedio es un indicador de análisis técnico que se utiliza para medir la fuerza de una tendencia. En este artículo, exploraremos qué es el indicador ADX.
DetalleÚnase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.
Únete a nosotros en Telegram