En finanzas, la volatilidad se refiere al grado de variación de una serie de precios de trading a lo largo del tiempo. Es una medida estadística de la dispersión de los rendimientos de un determinado valor o índice de mercado.
En términos más sencillos, refleja el grado de fluctuación de los precios de un activo, indicando cuánto puede desviarse su valor de su precio medio o esperado.
La volatilidad desempeña un papel importante en el mercado de valores, influyendo en diversos aspectos del trading, la inversión y la gestión del riesgo. He aquí algunas de las principales funciones de la volatilidad en el mercado de valores:
El cálculo de la volatilidad no depende de una única fórmula; existen varios métodos para calcularla, y la fórmula concreta depende del contexto y de los datos disponibles. Una forma habitual de calcular la volatilidad es utilizar la desviación típica de los rendimientos históricos del activo. He aquí una explicación simplificada:
1- Recopile datos:
Reúna datos históricos de precios del activo que le interese. Cuantos más datos tenga, más precisa será la estimación de la volatilidad.
2- Calcule la rentabilidad
Calcule la rentabilidad diaria tomando la variación porcentual del precio de un día para otro:
Rentabilidad diaria = (Precio de hoy-Precio de ayer) / Precio de ayer
3- Calcular la rentabilidad media
Calcula la media de las rentabilidades diarias.
4- Calcular las desviaciones
Reste cada rentabilidad diaria de la rentabilidad media y eleve el resultado al cuadrado.
5- Calcular la Varianza:
Halla la media de las desviaciones elevadas al cuadrado.
6- Calcular la desviación típica
Saque la raíz cuadrada de la varianza para obtener la desviación típica. Esta es la medida de la volatilidad.
Volatilidad = √Varianza
La volatilidad se puede clasificar en diferentes tipos según el contexto y el método utilizado para su medición. Varios tipos son tales como:
La volatilidad histórica es una medida de las variaciones del precio de un instrumento financiero a lo largo de un periodo de tiempo determinado. Mide el grado de variación de los rendimientos históricos de un activo, revelando cuánto se ha alejado el precio de su valor medio o esperado. Los operadores, inversores y gestores de riesgos utilizan con frecuencia la volatilidad histórica para evaluar el rendimiento pasado de un activo y hacer predicciones sobre las circunstancias futuras del mercado.
¿Cómo interpretar la volatilidad histórica? Una volatilidad histórica elevada indica que el activo ha experimentado grandes oscilaciones de precios a lo largo del periodo histórico. Esto significa incertidumbre y la existencia de riesgos potenciales en el mercado.
Por otro lado, una volatilidad histórica baja indica que el activo ha tenido movimientos de precios relativamente estables, lo que significa un entorno de mercado más predecible o menos arriesgado.
La volatilidad implícita es una medida de las expectativas del mercado sobre las oscilaciones futuras de los precios de un instrumento financiero. Es un tema importante, sobre todo en lo que se refiere al trading de opciones y la fijación de precios. Se calcula utilizando la valoración de opciones e indica las expectativas de los participantes en el mercado sobre el nivel de incertidumbre o riesgo en el futuro.
La volatilidad implícita no se calcula directamente como la volatilidad histórica. En su lugar, se obtiene mediante ingeniería inversa a partir de los precios de las opciones utilizando modelos de valoración de opciones, siendo el modelo Black-Scholes uno de los más utilizados.
Cuando se trata de interpretar la volatilidad implícita, una volatilidad implícita elevada significa que los participantes en el mercado esperan movimientos significativos de los precios en el futuro. Esto puede sugerir incertidumbre o posibles acontecimientos futuros que afecten al activo subyacente.
Una volatilidad implícita baja indica que el mercado espera movimientos futuros relativamente estables. Puede darse en momentos en los que el mercado está tranquilo y se esperan noticias o acontecimientos importantes.
Los ámbitos de aplicación de la volatilidad implícita son los siguientes:
El VIX es una medida numérica ampliamente utilizada de la volatilidad del mercado creada por el Chicago Board Options Exchange (CBOE). También se conoce como indicador del miedo. El VIX está diseñado para reflejar las expectativas de los inversores sobre la volatilidad futura del mercado en los próximos 30 días.
El VIX se basa en una cartera de opciones sobre el índice S&P 500. Se calcula a partir de la volatilidad implícita de las opciones. Se calcula utilizando la volatilidad implícita de las opciones sobre el índice S&P 500. En concreto, mide las expectativas del mercado sobre la volatilidad futura, tal y como se refleja en los precios de las opciones sobre el S&P 500.
El VIX suele moverse en sentido contrario al mercado bursátil. Cuando los precios de las acciones caen bruscamente, los inversores temen más caídas, lo que impulsa la demanda de opciones como protección. Este aumento de la demanda eleva la volatilidad implícita y el VIX. Conocer el VIX ayuda a los inversores y operadores a medir las expectativas y el sentimiento del mercado.
La volatilidad se observa en el mercado de forex. En ella influyen factores como los indicadores económicos, los acontecimientos geopolíticos y el sentimiento del mercado.
Estos son los pares de divisas más volátiles, tanto principales como secundarios:
Operar con éxito en mercados volátiles requiere un profundo conocimiento de la dinámica del mercado, estrategias de gestión del riesgo y la capacidad de adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Es importante que los operadores elijan estrategias acordes con su tolerancia al riesgo, su experiencia en el mercado y sus objetivos generales de trading. Los operadores deben tener en cuenta varios factores a la hora de operar en volatilidad, como por ejemplo
Volatilidad en corto
Ya hemos explicado qué es la volatilidad y cómo calcularla. La volatilidad se puede clasificar en varios tipos. Hemos mencionado los tipos de volatilidad más comunes, como la histórica, la implícita y el VIX, junto con la forma de calcularlos. Tenga en cuenta que no existe una única fórmula para calcular la volatilidad. Cada tipo y ocasión requiere su propio método de cálculo.
También hemos mencionado los pares de divisas más volátiles y lo que hay que tener en cuenta cuando se opera en un mercado volátil. Gracias por su lectura.
¿La volatilidad es buena o mala?
No es ni buena ni mala. Es una perspectiva para que usted determine su estrategia de trading en el mercado. Asegúrese de leer bien los mercados volátiles y actúe en consecuencia.
¿Es mejor una volatilidad alta o baja?
Depende de su estrategia de trading. Si opera a corto plazo, puede que le interesen los activos con alta volatilidad para obtener grandes beneficios. Sin embargo, los operadores a largo plazo prefieren sobre todo una volatilidad baja para ir sobre seguro.
¿Qué es la volatilidad del dinero?
La volatilidad del dinero se refiere a la frecuencia y el volumen con que fluctúa el valor de una divisa. Se determina calculando la dispersión de las fluctuaciones de los tipos de cambio.
¿Es lo mismo volatilidad que riesgo?
Aunque ambos son conceptos relacionados en finanzas, no son lo mismo. La volatilidad se refiere al grado de fluctuación del precio de un elemento financiero a lo largo del tiempo. Evalúa cuánto se desvía el precio de un activo de su valor medio o esperado.
El riesgo es un concepto más amplio que engloba diversos factores que pueden dar lugar a resultados no deseados. Incluye el potencial tanto de ganancias como de pérdidas.
Los puntos pivote son una herramienta de análisis técnico que se utiliza para identificar niveles de precios clave en los que el mercado podría cambiar de dirección.
DetalleLos gastos de consumo personal miden el gasto total de los consumidores en bienes y servicios en una economía. En nuestro artículo, compartimos información detallada sobre el PCE.
DetalleEl índice direccional promedio es un indicador de análisis técnico que se utiliza para medir la fuerza de una tendencia. En este artículo, exploraremos qué es el indicador ADX.
DetalleÚnase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.
Únete a nosotros en Telegram