Abrir cuenta

La libra esterlina cae mientras el dólar se aprecia ante los temores por los aranceles (14/07/2025)

Trump anunció nuevos aranceles generalizados, del 30 % sobre las importaciones de la UE y México y del 50 % sobre el cobre, lo que alimentó una ola mundial de aversión al riesgo.

El euro cayó a su mínimo en dos semanas, hasta 1,165 dólares, mientras que el yen japonés ganó terreno al buscar los inversores refugios seguros. El oro se mantuvo cerca de los 3350 dólares, impulsado por el aumento de la demanda debido a las crecientes tensiones comerciales, y la plata se disparó hasta los 38,85 dólares, su nivel más alto desde 2011, al intensificarse las apuestas por la sustitución del cobre. Mientras tanto, la libra esterlina luchó por mantenerse cerca de 1,3500, presionada tanto por los temores sobre el comercio mundial como por las sucesivas contracciones del PIB, que reforzaron las expectativas de una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra en agosto.

HoraDivisaEventoPrevisiónAnterior
10:00EUREurogroup Meetings  
13:00GBPBoE Gov Bailey Speaks--

El arancel del 30 % de Trump desencadena la venta masiva del euro

El euro cayó hasta los 1,165 dólares el lunes, su nivel más bajo en más de dos semanas, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciara un arancel del 30 % sobre las importaciones procedentes de la UE y México, que entrará en vigor el 1 de agosto. La medida intensificó las tensiones comerciales y pesó mucho sobre el euro. Los funcionarios de la UE y México tienen previsto continuar las conversaciones este mes con el objetivo de reducir el tipo arancelario.

La resistencia para el par se sitúa en 1,1715, mientras que el soporte está en 1,1645.

R1: 1.1715S1: 1.1645
R2: 1.1810S2: 1.1600
R3: 1.1830S3: 1.1545

El yen sube a 147 mientras los inversores buscan seguridad

El yen japonés subió hasta 147 por dólar el lunes, recuperando el terreno perdido la semana pasada en medio de renovadas preocupaciones comerciales. Las ganancias se produjeron tras el anuncio de Trump de un arancel del 30 % sobre las importaciones de la UE y México, que entrará en vigor el 1 de agosto. Ambas regiones señalaron que continúan las conversaciones con Washington con la esperanza de suavizar las condiciones.

La resistencia se sitúa en 147,60, con un soporte importante en 146,15.

R1: 147.60S1: 146.15
R2: 148.30S2: 145.30
R3: 149.30S3: 144.65

El oro se mantiene cerca de su máximo de tres semanas gracias a la demanda

El oro se mantuvo en torno a los 3350 dólares el lunes, cerca de su máximo de tres semanas, respaldado por las compras de refugio tras los aranceles del 30 % de Trump a la UE y México. En cartas dirigidas a ambos, Trump calificó sus déficits comerciales como una «amenaza importante» para la seguridad de Estados Unidos. La UE y México respondieron calificando la medida de injusta, aunque la UE retrasará sus contramedidas hasta principios de agosto mientras continúan las negociaciones.

La resistencia se sitúa en 3365 dólares, mientras que el soporte se mantiene en 3330 dólares.

R1: 3365S1: 3330
R2: 3400S2: 3295
R3: 3430S3: 3250

Crece expectativa de recorte del BoE por debilidad de la libra

El GBP/USD se mantuvo cerca de 1,3500 en la sesión asiática, justo por encima del mínimo de tres semanas registrado el viernes, ya que el sentimiento siguió siendo bajista. El ligero retroceso del dólar supuso un alivio limitado, pero los aranceles del 30 % de Trump y otras medidas comerciales más amplias, como el arancel del 50 % al cobre, mantuvieron la aversión al riesgo en los mercados.

Los datos económicos del Reino Unido se sumaron a la presión: el PIB se contrajo un 0,1 % en mayo, tras una caída del 0,3 % en abril, lo que supone dos meses de descenso. La producción industrial y manufacturera también decepcionó, lo que aumentó las expectativas de una bajada de tipos por parte del Banco de Inglaterra en agosto.

Los operadores esperan datos clave esta semana, como el IPC de Estados Unidos (martes) y del Reino Unido (miércoles), junto con las declaraciones del gobernador del Banco de Inglaterra, Bailey, y de los responsables de la Fed.

La resistencia se sitúa en 1,3500, mientras que el soporte se mantiene en 1,3380.

R1: 1.3500S1: 1.3380
R2: 1.3550S2: 1.3270
R3: 1.3630S3: 1.3140

Los aranceles al cobre impulsan la demanda de plata

La plata (XAG/USD) subió el lunes hasta los 38,85 dólares, su nivel más alto desde 2011, ya que el arancel sorpresa del 50 % impuesto por Trump a las importaciones de cobre provocó una carrera hacia los metales alternativos. Dado que la plata se utiliza ampliamente en la electrónica y las tecnologías verdes, el aumento de los precios del cobre podría incrementar aún más la demanda.

Los fabricantes podrían depender cada vez más de la plata, especialmente en los sectores solar y de vehículos eléctricos, mientras que la escasez de la oferta contribuye a la subida. El Silver Institute prevé otro déficit en el mercado este año, lo que refuerza el optimismo.

Sin embargo, las ganancias podrían encontrar resistencia si la Fed mantiene su postura política actual. Un dólar más fuerte, en caso de que aumenten las preocupaciones por la inflación, podría frenar la demanda extranjera de plata.

La resistencia se sitúa en 39,50, mientras que el soporte se mantiene en 38,50.

R1: 39.50S1: 38.50
R2: 40.10S2: 37.20
R3: 41.00S3: 35.50
Conviértase en miembro de nuestra activa comunidad 

Únase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.

Únete a nosotros en Telegram