Abrir cuenta

La inflación en EE. UU. alcanza el 2,4 % en mayo, por debajo de las previsiones

La tasa de inflación anual en Estados Unidos subió al 2,4 % en mayo de 2025, frente al 2,3 % de abril, lo que supone el primer aumento desde enero.

A pesar del repunte, la cifra se mantuvo por debajo de las expectativas del mercado, que se situaban en el 2,5 %, lo que sugiere que las presiones inflacionistas generales siguen bajo control. La cifra de abril había sido la más baja desde 2021, lo que había suscitado esperanzas de que la Reserva Federal pudiera pronto tener margen para flexibilizar su política.

No se espera que el modesto aumento de la inflación provoque cambios inmediatos por parte de la Reserva Federal, pero podría dar lugar a un escrutinio continuo, especialmente si las tendencias al alza continúan en los próximos meses.

Factores que impulsan y moderan los precios

Entre los principales factores que contribuyeron al aumento se encuentran:

  • Los precios de los alimentos aumentaron un 2,9 % anual, frente al 2,8 % de abril.
  • Los servicios de transporte subieron al 2,8 %, frente al 2,5 % del mes anterior.
  • Los precios de los automóviles y camiones usados subieron un 1,8 %, tras un aumento del 1,5 % en abril.
  • Los precios de los vehículos nuevos registraron un ligero aumento del 0,4 %, frente al 0,3 % anterior.

Al mismo tiempo, algunos componentes contribuyeron a moderar la inflación general:

  • La inflación de la vivienda se moderó ligeramente hasta el 3,9 %, frente al 4,0 %.
  • Los precios de la energía continuaron bajando, con un descenso interanual del 3,5 %.
    • Los precios de la gasolina cayeron un 12 %.
    • El fuelóleo bajó un 8,6 %.
    • Los precios del gas natural se mantuvieron altos, con un 15,3 %.

Las tendencias mensuales siguen moderadas

En términos intermensuales:

El IPC general subió solo un 0,1 %, frente al 0,2 % de abril.

El IPC subyacente, que excluye los alimentos y la energía, también subió un 0,1 %, por debajo del 0,2 % de abril y del 0,3 % previsto por los mercados.

En términos anuales, la inflación subyacente se mantuvo estable en el 2,8 %, en mínimos de varios años, lo que respalda la opinión de que las presiones subyacentes sobre los precios siguen siendo manejables.

Implicaciones para la política de la Fed

Los datos ofrecen una señal mixta para la Reserva Federal. Por un lado, el ligero aumento de la inflación general rompe la reciente tendencia a la baja. Por otro lado, la continua debilidad de los precios subyacentes puede dar margen para un enfoque cauteloso y paciente en los ajustes de la política monetaria. Con las expectativas de inflación aún ancladas y sin signos de un repunte brusco de los precios, la Fed podría seguir favoreciendo una postura de espera de cara a la próxima reunión de política monetaria.

Conviértase en miembro de nuestra activa comunidad 

Únase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.

Únete a nosotros en Telegram