Abrir cuenta

May 2025 ADP Report: U.S. Private Sector Adds 37,000 Jobs

U.S. private sector employment rose by just 37,000 in May 2025, the weakest monthly gain since March 2023, according to the latest ADP National Employment Report released in collaboration with the Stanford Digital Economy Lab.

The report, which analyzes anonymized payroll data from more than 25 million U.S. workers, offers a real-time snapshot of labor market conditions.

Employment Highlights

  • Total private sector job growth: +37,000
  • Goods-producing sector: -2,000 jobs
    • Natural resources/mining: -5,000
    • Construction: +6,000
    • Manufacturing: -3,000
  • Service-providing sector: +36,000 jobs
    • Largest gains:
      • Leisure and hospitality: +38,000
      • Financial activities: +20,000
    • Largest losses:
      • Professional and business services: -17,000
      • Education and health services: -13,000

Regional Job Trends

  • West: +37,000
  • Midwest: +20,000
  • South: -5,000
  • Northeast: -19,000

Employment by Business Size

  • Small firms (<50 employees): -13,000
  • Medium firms (50–499 employees): +49,000
  • Large firms (500+ employees): -3,000

Economic Commentary

“After a strong start to the year, hiring is losing momentum,” said Dr. Nela Richardson, Chief Economist at ADP. “Nevertheless, pay growth remains steady across the board for both job-stayers and job-changers.”

Wage Growth Overview – May 2025

  • Job-stayers: +4.5% year-over-year (unchanged)
  • Job-changers: +7.0% year-over-year (unchanged)

By Industry (Job-Stayers):

  • Financial activities: +5.2%
  • Leisure and hospitality: +4.8%
  • Manufacturing: +4.6%
  • Trade/transportation/utilities, Information, Professional/business services: +4.2%

By Firm Size (Job-Stayers):

  • Small firms (1–19 employees): +2.6%
  • Medium firms (50–499 employees): ~+4.8–4.9%
  • Large firms (500+ employees): +4.8%

Source: ADP National Employment Report – May 2025.

Últimos Análisis

Rendimientos de EE. UU. estables mientras empleo enfría apuestas de recortes (07 - 11 Julio) Rendimientos de EE. UU. estables mientras empleo enfría apuestas de recortes (07 - 11 Julio)

El dólar estadounidense cerrará la semana a la baja a pesar de los sólidos datos de empleo de junio (147 000 puestos de trabajo, 4,1 % de desempleo), ya que la incertidumbre fiscal y comercial lastró el ánimo. El euro se mantuvo justo por debajo de 1,18 dólares, respaldado por el optimismo en torno a la política del BCE y la postura cautelosa de la UE antes de las decisiones arancelarias de EE. UU. La libra se mantuvo estable después de que el primer ministro Starmer respaldara al ministro de Hacienda Reeves, y los mercados siguen esperando un recorte del Banco de Inglaterra en agosto. El yen está en camino de registrar ganancias semanales, respaldado por los sólidos datos de gasto de los hogares y la debilidad del dólar en medio de la incertidumbre comercial.

Detalle
Los datos sobre el empleo en EE. UU. respaldan el tono moderado de la Fed (04.07.2025)

El dólar estadounidense se mantuvo estable después de que el informe sobre el empleo no agrícola de junio mostrara la creación de 147 000 nuevos puestos de trabajo, lo que alivió los temores de recesión y respaldó las previsiones de futuras bajadas de tipos por parte de la Fed debido a la ralentización de la contratación en el sector privado. El EUR/USD se mantuvo cerca de 1,1760 en una jornada tranquila por festivo, mientras que el yen se situó en torno a 145 en medio de la incertidumbre sobre los aranceles. 

Detalle
Solicitudes de desempleo en EE. UU. estables con leve mejora Solicitudes de desempleo en EE. UU. estables con leve mejora

Los últimos datos sugieren que, aunque el mercado laboral estadounidense sigue mostrando resistencia, están apareciendo signos de debilitamiento.

Detalle
Conviértase en miembro de nuestra activa comunidad 

Únase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.

Únete a nosotros en Telegram