Abrir cuenta

El crecimiento económico del Reino Unido se estanca en el 3T de 2024

La economía británica no mostró crecimiento en el 3T de 2024, con el PBI revisado a la baja desde una estimación inicial del 0,1%. Esto sigue a una expansión del 0,4% en el 2T, marcando una fuerte desaceleración de la actividad económica.

Desempeño por sectores

En el ámbito de la producción, el sector servicios, que representa una parte significativa de la economía del Reino Unido, se estancó sin crecimiento, con una revisión a la baja del 0,1% respecto a las estimaciones iniciales. El sector de actividades financieras y de seguros fue el mayor lastre, con una contracción del 0,6%.

  • Construcción: Creció un 0,7%, mostrando resiliencia en medio del estancamiento económico general.
  • Producción: Disminuyó un 0,4%, principalmente debido a una fuerte caída del 2% en el suministro de electricidad, gas, vapor y aire acondicionado.
  • Manufactura: Cayó ligeramente un 0,1%, contribuyendo a la debilidad general del sector de producción.

Tendencias de gasto

En el ámbito del gasto, se observaron resultados mixtos:

Contribuciones positivas

  • Comercio neto: Mejoró durante el trimestre.
  • Gasto de los hogares: Aumentó, reflejando la resiliencia de los consumidores.
  • Formación bruta de capital fijo y consumo del gobierno: Ambos contribuyeron positivamente al PBI.

Contribuciones negativas

  • Formación bruta de capital: Disminuyó, especialmente en la adquisición de objetos de valor menos disposiciones, contrarrestando las ganancias en otras áreas.

En general

El crecimiento estancado en el 3T resalta la fragilidad de la economía del Reino Unido, con ganancias en construcción y gasto de los hogares compensadas por caídas en producción y formación bruta de capital.

La falta de impulso en el sector servicios y las debilidades continuas en manufactura y suministro de energía indican desafíos persistentes para una recuperación sostenida.

Últimos Análisis

Rendimientos de EE. UU. estables mientras empleo enfría apuestas de recortes (07 - 11 Julio) Rendimientos de EE. UU. estables mientras empleo enfría apuestas de recortes (07 - 11 Julio)

El dólar estadounidense cerrará la semana a la baja a pesar de los sólidos datos de empleo de junio (147 000 puestos de trabajo, 4,1 % de desempleo), ya que la incertidumbre fiscal y comercial lastró el ánimo. El euro se mantuvo justo por debajo de 1,18 dólares, respaldado por el optimismo en torno a la política del BCE y la postura cautelosa de la UE antes de las decisiones arancelarias de EE. UU. La libra se mantuvo estable después de que el primer ministro Starmer respaldara al ministro de Hacienda Reeves, y los mercados siguen esperando un recorte del Banco de Inglaterra en agosto. El yen está en camino de registrar ganancias semanales, respaldado por los sólidos datos de gasto de los hogares y la debilidad del dólar en medio de la incertidumbre comercial.

Detalle
Los datos sobre el empleo en EE. UU. respaldan el tono moderado de la Fed (04.07.2025)

El dólar estadounidense se mantuvo estable después de que el informe sobre el empleo no agrícola de junio mostrara la creación de 147 000 nuevos puestos de trabajo, lo que alivió los temores de recesión y respaldó las previsiones de futuras bajadas de tipos por parte de la Fed debido a la ralentización de la contratación en el sector privado. El EUR/USD se mantuvo cerca de 1,1760 en una jornada tranquila por festivo, mientras que el yen se situó en torno a 145 en medio de la incertidumbre sobre los aranceles. 

Detalle
Solicitudes de desempleo en EE. UU. estables con leve mejora Solicitudes de desempleo en EE. UU. estables con leve mejora

Los últimos datos sugieren que, aunque el mercado laboral estadounidense sigue mostrando resistencia, están apareciendo signos de debilitamiento.

Detalle
Conviértase en miembro de nuestra activa comunidad 

Únase a nuestro canal de Telegram y suscríbase gratis a nuestro boletín de señales de trading.

Únete a nosotros en Telegram